top of page

RESEÑA HISTÓRICA

En el año de1978, Caranqui tenía una gran población escolar que estudiaba en el jardín de infantes “Avelina Lasso de Plaza” y en cinco escuelas locales; estas eran: “Juan Miguel Suárez”, “José Nicolás Vacas”, “Medardo Proaño” y “Oscar Efrén Reyes” y en el Jardín Escuela Particular “Santa Marianita de Jesús”. La población estudiantil, al terminar la primaria, tenía que trasladarse a la ciudad de Ibarra para continuar sus estudios secundarios; lo que provocaba inconvenientes en las familias.

Ante esta necesidad y el incremento de población escolar, surge la idea de crear un colegio en la parroquia. Los promotores y ejecutores de esta idea fueron: El Sr. Miguel Ruiz, director de la escuela Juan miguel Suárez, el Lic. Gonzalo Checa, la Srta. Prof. Magdalena Quintana, la Sra. Prof. Elba Espinosa de Gudiño, el Sr. Luís Gordillo, Supervisor de Educación de esta zona, el Lic. Cruz Elías Vásquez, el Lic. Galo Mantilla, entre otros. Estos pioneros se propusieron dar los pasos necesarios hasta lograr la creación  del Colegio, que según ellos, sería en el futuro, una institución educativa que contribuiría a la formación de la juventud y por tanto al desarrollo de la parroquia.

Ello redactaron las solicitudes, oficios y diagramaron cuadros estadísticos de la población general y escolar. Enlistaron a los estudiantes a primer curso y recopilaron todos los documentos requeridos por la dirección de Educación para cumplir con este objetivo. Estos requisitos fueron presentados en el en manos del Lic. José Cervantes, quien consideró urgente la creación del Colegio de Caranqui; por lo que agilitó el trámite y además facilitó le realización del curso  de nivelación y de las matrículas, que también eran requisitos obligatorios.

Además las personas que se sumaron a este objetivo estuvieron la Sra. Victoria Flores de Aguirre, Sra. Odila de Gordillo y el Lic. Arturo Hidalgo.

En el mes de agosto, en la escuela Juan Miguel Suárez se realizó el curso de nivelación, en dos paralelos, los alumnos aspirantes al primer curso recibieron clases de Matemáticas con la Lcda. Clemencia Quintana. Castellano con la Lcda. Elisa Quintana, Ciencias Naturales con el Lic. Gonzalo Checa e Historia y Geografía con el Sr. Prof. Luís Gordillo.

En la escuela Juan Miguel Suárez, el Sr. Director Miguel Ruiz y los Delegados de la Dirección Provincial de Educación: Lic. José Cervantes y Sra. Myriam González quienes matricularon a 102 alumnos aspirantes al primer curso del Ciclo Básico.

En un acto solemne en la tarde del 2 de octubre de 1978, en la escuela Juan miguel Suárez se dan cita 102 alumnos, igual número de padres de familia, autoridades de la parroquia, las profesoras acreditadas por el Ministerio de Educación para el Colegio “SIN NOMBRE DE CARANQUI”, la sra. Myriam González, Lic. Ruth Yépez y el Lic. José Cervantes, Supervisor de Educación Media (Rector encargado); quien declaró iniciado el año lectivo 1978-1979, por disposición de la Dirección Provincial de Educación; el mismo que funcionaría provisionalmente hasta obtener el decreto efectivo de creación por parte de Ministerio correspondiente. El Lcdo. Cervantes, después de declarar inaugurado el año escolar.

Fuente: Biblioteca de la institución.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2023 por Bienes Raíces. Creado con Wix.com
 

bottom of page